Buscar este blog

viernes, 26 de febrero de 2021

¿Existe Dios?


Para Feuerbach Dios está en la propia esencia del hombre. Dios es el hombre. De ahí que la "idea" de Dios haya sido creada por el hombre. 

------------------------------------------------------------

Goethe: Quien posee ciencia y arte también tiene religión. Y quien no posee ni lo uno ni lo otro tenga religión.

jueves, 25 de febrero de 2021

¿Qué puedo saber?


 Seminario La Filosofía como Escuela de Vida (Sesión 10/22)
Universidad Popular "Carmen de Michelena" (UPCM), Ciudad de Tres Cantos (Madrid)


sábado, 20 de febrero de 2021

La cuestión de Dios en Kant


En la clase a la que corresponde esta grabación planteo la cuestión de Dios en Kant apuntando al debate sobre el deísmo moderno y al ateísmo contemporáneo que trataremos en la próxima sesión del Seminario la "Filosofía como Escuela de Vida", Edición para América Latina. Con la asistencia de participantes de México, Brasil, Paraguay, Argentina y España.
(Hemos comentado textos de la "Crítica de la Razón Práctica" de Kant y de mi libro "La pregunta por el sentido", editado en Tres Cantos-Madrid el año pasado).

lunes, 15 de febrero de 2021

KANT. El contexto histórico-filosófico de su pensamiento (Seminario de Filosofía UPCM):

Esquema a tener en cuenta para la novena sesión del Seminario de Filosofía de la Universidad Popular de Tres Cantos del 17/02/21.

INMANUEL KANT (1724-1804) 

1. Contexto histórico-cultural  
Hay quienes consideran que la Edad Moderna abarca dos etapas; a) Antiguo régimen: el largo periodo desde el siglo XV al XVIII de la historia europea, considerado posmedieval.  A finales de siglo se inicia una etapa que se denomina, por contraposición, Nuevo Régimen que culmina un largo camino de transformaciones importantes en la vida económica, en la estructura de la sociedad, en la política y en el pensamiento humano. 
Durante el XVIII política y culturalmente Francia ocupa un lugar central en la vida de Europa, el francés se convierte en la lengua culta y a partir de Francia las ideas ilustradas se extienden a todo el mundo. En ella se viven con intensidad los años finales del Antiguo Régimen caracterizado políticamente por la existencia de monarquías autoritarias o absolutas, económicamente por una producción agrícola artesana y de pequeño comercio y socialmente por una división estamental de la sociedad y por la ausencia de libertades políticas y civiles. En 1789 tiene lugar un acontecimiento clave del XVIII y que puede considerarse el final lógico de las ideas que se habían ido elaborando en Europa desde el Renacimiento: la Revolución francesa. Bajo el lema "Libertad, igualdad, fraternidad" el pueblo termina con los privilegios de la nobleza y clero, se crea una Constitución republicana, el rey es ejecutado, se publica la primera Declaración de los derechos del Hombre, se consiguen derechos y libertades civiles.... Todo ello supone para Francia y para Europa el comienzo del Nuevo Régimen: economía industrial, sociedad de clases, separación de poderes y libertades que irán produciendo en los siglos siguientes los sistemas democráticos en los que hoy vivimos. 
Inglaterra fue pionera en este movimiento. Ya en el XVII diversas revoluciones terminaron con la monarquía absoluta e iniciaron una época de Parlamentarismo, división de poderes, el rey sometido al parlamento elegido. También en 1689 se firma la Carta de Derechos que protege los derechos individuales y las libertades de los ciudadanos. 
Kant nace en Prusia, origen del estado alemán y es el filósofo representativo de la Ilustración en Alemania. Políticamente el estado prusiano se organiza como despotismo ilustrado, un modelo típico del XVIII (en España, los Borbones del XVIII) en el que el rey conserva un poder absoluto, pero promueve reformas que favorecen al pueblo ("todo por el pueblo, pero sin el pueblo"): mejoras educativas, higiene y adorno de las ciudades, modernización de las comunicaciones, racionalización de la producción, etc. Federico II el Grande inicia su reinado en 1740 y será el autor de la grandeza de Prusia que terminará siendo la de Alemania. Es un ejemplo típico de monarca ilustrado, amante de la filosofía y de las bellas artes. amigo personal de Voltaire y entusiasta de la literatura ilustrada francesa. Por otra parte creó un ejército disciplinado (disciplina prusiana) con el que enfrentó con éxito la guerra de los siete años. En varios textos es citado con admiración por Kant. 
La Ilustración y su espíritu desbordan el marco europeo y llegan a América del Norte. A finales del XVIII se independizan de Inglaterra las colonias que constituirían los Estados Unidos. Además de factores económicos, en ello influyeron las ideas ilustradas llegadas de Europa. En 1787 se promulga la Constitución en la que por primera vez aparecen escritos en una ley suprema derechos como la soberanía nacional, la república electiva como forma de gobierno, separación de poderes, derecho al voto, libertad de expresión y religión que serán referencia obligada en todas las constituciones democráticas posteriores. Todo ello tuvo gran repercusión en la independencia de las colonias de Latinoamérica. 
Al iniciarse el s. XVIII la sociedad del Antiguo Régimen está dividida en estamentos: nobleza, clero y pueblo. Los dos primeros gozan de una situación global de privilegios  de todo tipo a costa del tercer estado, el pueblo, sin ninguna consideración política o social, cargado de impuestos que permiten vivir a los estamentos superiores. La sociedad sigue siendo en gran manera aristocrática ya que la nobleza y alto clero monopolizan los poderes del Estado. El “tercer estado” está formado por campesinos, artesanos y burgueses. Estos últimos van emergiendo como una clase autónoma, con una visión más universal de las relaciones humanas y celosa de la libertad individual que consiguen con su actividad comercial, industrial o bancaria que forzarán los cambios políticos y económicos de finales del XVIII (revoluciones burguesas). La burguesía se impondrá como clase dominante en el s. XIX sobre la nobleza de sangre y el clero. 
Aunque el nivel general de vida aumentó considerablemente, la riqueza se distribuía de forma desigual, ya que los nuevos burgueses enriquecidos por el comercio se enlazaron con familias terratenientes tradicionales y controlaban el poder político y económico. Los trabajadores de las incipientes fábricas (proletarios) y los campesinos forman nuevas clases sociales que tendrán que iniciar una dura lucha para conseguir que sus derechos sean reconocidos. 
Estos cambios sociales tienen su origen en una nueva economía La invención de la máquina de vapor inicia la primera revolución en la producción industrial: aparecen las primeras fábricas, que sustituyen la producción artesanal, los primeros obreros fabriles o proletarios (una clase que dirigirá las revoluciones del siguiente siglo frente a la burguesía) y un capitalismo comercial y bancario en manos de la burguesía. En las relaciones sociales y económicas se impone la doctrina de la clase dominante, el liberalismo económico: derecho sin límites a la propiedad privada, no intervención del estado en la economía, libertades civiles, el trabajo y el beneficio personal como motores de un progreso que llevaría a la humanidad a un supuesto estado de felicidad universal definitiva. 
Desde el s. XVII y durante el XVIII se desarrolla en Europa un complejo movimiento cultural conocido como Ilustración o Siglo de las Luces. (Aufklärung), llamado así porque sus autores consideraban que iniciaban una época de luz y claridad de la razón frente al oscurantismo religioso y la falta de libertad medievales. Esta cultura no aparece con igual ritmo en todos los países ni afecta a todas las manifestaciones culturales simultáneamente: aparecen inicialmente las ideas políticas ilustradas en Inglaterra y se desarrollan tanto estas como otras manifestaciones culturales en Francia, que las exporta a otros países 
Las ideas fundamentales de la ilustración -tales como la razón, la naturaleza, el progreso, las libertades- se manifiestan en todos los aspectos de la cultura. 
a) La razón.
El lema de la ilustración (Kant: "Qué es la Ilustración") es "Atrévete a pensar por ti mismo, a usar tu razón, sal de la minoría de edad". La razón es la nueva “divinidad” de los ilustrados, como Dios lo fue para los medievales. La razón ilustrada es una razón universal que se contrapone al principio de autoridad y también orienta las normas morales y la política. Se va gestando una religión racional natural (Deísmo) sin libros sagrados, sin dogmas ni sacerdotes, basada en principios racionales (existencia de un Ser Supremo que crea el Universo, la virtud como ideal ético, en normas éticas naturales y universales y en la creencia en un más allá). Las religiones dejan de ser elementos de confrontación (guerras religiosas) o persecución y se abre camino a la tolerancia religiosa en un clima de libertad. 
Se pretende una sociedad totalmente racional que se conseguirá con un sistema educativo universal que extienda las conquistas de la razón a toda la población, no solo a las élites o al clero. Se crean escuelas públicas y se edita la ENCICLOPEDIA FRANCESA  que trata de resumir en una obra todos los conocimientos y logros prácticos y artísticos conseguidos por la razón a lo largo de la historia y hacerlos extensibles a todos los hombres. 

b) La naturaleza 
Este término tiene dos significados para los ilustrados. En primer lugar, como sinónimo de Universo, los ilustrados mantienen una concepción mecanicista de la maturaleza o universo: una máquina gigantesca compuesta de piezas dotadas de movimiento, para algunos creada y dirigida por Dios y para otros totalmente autónoma en su origen y funcionamiento. Todos los componentes y movimientos pueden describirse en términos matemáticos. 
En ese mismo siglo y como reacción a lo anterior, la naturaleza adquiere un segundo significado romántico: la naturaleza como el estado primitivo y feliz de la humanidad (el buen salvaje) al que algunos proponen volver como respuesta a la sociedad y al progreso material que corrompe y hace infeliz al hombre. Rousseau, en el Emilio diseña un plan para educar sin escuelas a un hipotético alumno, Emilio. Este va descubriendo y desarrollando sus cualidades naturales (sentidos, inteligencia, afectividad, sentido religioso....) en contacto directo y solitario con la naturaleza. Este tema será recurrente entre los escritores románticos de finales de XVIII. 
c) Las libertades
Son el primer objetivo de la Revolución francesa y refleja la conciencia y el esfuerzo colectivo para conquistar las libertades individuales (de religión, de expresión, de propiedad, etc.) expresadas en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que promulga la Revolución. 
Respecto de las libertades políticas (elaboración de las leyes o de elección a los gobernantes) Montesquieu en El espíritu de las Leyes establecía la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) como la base de los sistemas políticos democráticos. 
También se imponen “las libertades económicas”. Adam Smith en La riqueza de las naciones expresa la concepción liberal de la economía burguesa: propiedad privada sin límites, no-intervención del estado en la economía, libre competencia en el mercado de oferta y demanda, el trabajo y beneficio como motor del progreso, libre comercio interior y exterior, etc.
d) El progreso
Los ilustrados (salvo los románticos) consideran el pasado como una etapa a superar y tienen una fe ciega en la capacidad de progreso y desarrollo que puede impulsar la razón humana: su progresiva aplicación desterrará los aspectos irracionales que aún perduran en la humanidad tales como el hambre, la desigualdad, la guerra, la enfermedad, la pobreza,,. 
Estas ideas están en la base del desarrollo de los diveros ámbitos de la cultura ilustrada: 
- En la ciencia. 
En el XVII (Galileo) se inicia la ciencia en el sentido moderno. A partir de ese momento el progreso científico será espectacular hasta nuestros días. El desarrollo científico no solo va a hacer variar la concepción del universo (del geocentrismo al heliocentrismo), sino también el método de la ciencia. Todo lo cual auspiciará el desarrollo de la técnica: los nuevos inventos transformarán las comunicaciones  y los modos de producción. Surge una nueva mentalidad optimista, fe en la ciencia": la ciencia puede conocerlo todo y resolver los problemas humanos (cientificismo). Los monarcas ilustrados favorecieron su desarrollo y aparecieron las Academias de Ciencias que promovieron el trabajo en equipo de los científicos y se encargaron de difundir sus investigaciones. El mismo año que muere Galileo nace Newton con quien la física y astronomía llegan a un nivel solo superado por Einstein en el siglo XX. Newton en Filosofía naturalis principia mathematica desarrolla el cálculo infinitesimal (Leiniz) y formula la teoría de la gravitación universal que explica todos los movimientos del universo. Con él la física pasa a considerarse como el prototipo del saber, puesto que ella permite el conocimiento exacto del universo y prepara para su dominio mediante la técnica. Pero Newton no solo fue importante por el resultado de sus investigaciones sino porque elaboró un método científico que incluía los aportes de Galileo (método hipotético-deductivo) y de Descartes (axiomático-deductivo). El éxito de sus teorías científicas constituía la demostración evidente de que el método funcionaba. Con algunas de las tesis de Newton discrepó Kant, quien concebía al espacio como una forma de nuestro conocimiento, en contraposición con Newton que lo consideraba como una realidad existente en-sí, fuera de nosotros. 
En Ciencias naturales destaca Buffon (+ 1788). En su Historia natural describe de forma científica la formación de la tierra y la naturaleza de los animales intuyendo el proceso de la evolución. Linneo (+ 1780) realiza una clasificación de todos los seres vivos en especies y géneros que se sigue utilizando en la actualidad. 
Por otra parte se comienza a aplicar el método científico a las ciencias humanas, tales como la política o la sociología. Muy importante fue el desarrollo de la historia como ciencia. Hasta el momento los hechos del pasado estaban reducidos, salvo excepciones, a crónicas y documentos de variadas procedencias interpretados de acuerdo con la utilidad política del momento. En el s. XVIII se comienza a aplicar un método riguroso y científico basado en la cronología, el análisis comparado de documentos, la investigación de restos, etc. Se intenta dotar a la historia de la misma certeza que habían conseguido las ciencias naturales o la física. 
2. Contexto filosófico
Dos movimientos filosóficos responden de forma contraria al problema dominante del pensamiento moderno (el conocimiento o cómo lograr la verdad y evitar el error): racionalismo y empirismo. 
Racionalismo: 
Descartes (que ya hemos visto),
Leibniz (+ 1716). También con una importante dedicación a la actividad política, descubre en matemáticas, al tiempo que Newton, el cálculo infinitesimal. Intenta crear una república de las ciencias con todos los sabios europeos y una alianza política que incluyera toda Europa. Su mentalidad racionalista conecta con la mentalidad ilustrada tan preocupada de los asuntos teóricos como de los sociales y políticos. Diseña un método (De Arte combinatoria) basado en reducir todos los conceptos científicos y filosóficos a símbolos matemáticos y a operar con ellos según las reglas matemáticas con lo que se lograría un lenguaje universal, exacto e inteligible por todos los seres humanos y un método común para todas las ciencias. 
Otro representante del racionalismo alemán es Wulf de quien Kant recibe su formación racionalista. Discípulo de Leibniz,  Wolf pensaba que todo podía conocerse mediante un método deductivo como el cartesiano. Pero lo más importante de Wolf fue el carácter ordenado y sistemático de su filosofía, la precisión matemática de su vocabulario y el desarrollo lógico de su pensamiento. Estas características estarán muy marcadas en la ilustración alemana y por tanto en el pensamiento de Kant. 
Empirismo: 
Locke, Hume -entre otros- comparten las ideas ilustradas. Hume tuvo gran influencia en Kant. 
Caracteres generales:lLa experiencia sensible, el conocimiento de los sentidos es el origen de todo nuestro conocimiento. No existen, por tanto, conocimientos innatos. Nuestra mente, al nacer, es "tabula rassa". La experiencia sensible marca también los límites de nuestro conocimiento. No puede conocerse nada que esté más allá de los sentidos. 
Todo conocimiento es subjetivo: conocemos no las cosas en sí mismas, sino las representaciones de estas en nuestra mente. Por eso los racionalistas analizan los mecanismos de la formación de los contenidos mentales llegando hasta los elementos más simples del conocimiento: las impresiones o las ideas simples. A partir de ellos y siguiendo unas leyes de asociación, se forman los conocimientos complejos. Como los temas metafísicos, predominantes en la filosofía, no tienen su origen en la experiencia sensible son inaccesibles al conocimiento humano. 
Criticismo,
En la historia de la filosofía habían coexistido las concepciones escépticas de los empiristas y de los sofistas que desconfiaban de las posibilidades de la razón para llegar a la verdad con las dogmáticas (Platón, Aristóteles, Tomás, etc.) que atribuían a la razón una capacidad suficiente para llegar a la verdad definitiva sobre cualquier realidad: Dios, el universo, el ser humano. Frente a ellas Kant diseña una filosofía crítica. Su objetivo es analizar (crítica) previamente la razón misma para conocer sus posibilidades y sus límites.. La crítica es una cuestión previa y fundamental de la filosofía. La crítica a la razón debe dar respuesta a tres preguntas sobre la razón: 
¿Qué puedo saber?: cuáles son límites y posibilidades de la razón humana para conocer la realidad. Crítica de la Razón Pura. Uso teórico de la Razón 
¿Qué debo hacer? Un análisis sobre la capacidad de la razón para establecer normas morales: Crítica de la Razón Práctica. Uso práctico de la Razón 
¿Qué me cabe esperar? Qué puede decir la razón sobre el sentido de la existencia humana y sobre el más allá. 
La Metafísica 
En el siglo XVIII el conocimiento humano había logrado un enorme progreso en algunos campos como las matemáticas y la física, por el contrario la metafísica que intentaba conocer los temas que están más allá de la experiencia sensible -como Dios, el alma, la libertad, el universo-  y siempre había sido considerada por los filósofos dogmáticos como la más importante realización de la razón especulativa, era un saber inseguro y problemático. 
Para Kant en todo conocimiento válido debe producirse una síntesis entre dos componentes: uno, que procede de las cosas que conocemos, y que constituye la materia caótica y particular del conocimiento y otro componente que procede de nosotros mismos, que lo ponemos nosotros al conocer y que da forma y universaliza esos datos materiales caóticos y particulares. El primero lo aportan inicialmente los sentidos, la experiencia sensible. El segundo son las formas a priori del conocimiento: estructuras o esquemas mentales universales, vacíos de contenido, que poseemos todos los seres humanos (trascendentales) antes de tener experiencia alguna. Estas formas a priori dan forma, organizan los datos sensibles les proporcionan los caracteres de universalidad y de necesidad propios del conocimiento científico. 
Kant afirma que existen tres clases de conocimiento: el conocimiento sensible y el intelectual (que ya vimos). El tercer tipo -el conocimiento por la razón es la una tendencia que refleja la necesidad que tiene el ser humano de buscar siempre la última explicación de las cosas, lo incondicionado (Dios, la inmortalidad). La Metafísica no es  un auténtico conocimiento ya que se basa en simples ideas carentes de contenido empírico. 

Uso práctico de la razón ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar?
De acuerdo con la ética kantiana el carácter moral de las acciones no depende ni de Dios (éticas religiosas), ni de la finalidad de las acciones (éticas eudemonistas), ni de algo ajeno a la razón (el placer, la utilidad) sino que está determinado por la misma razón práctica o voluntad autónoma de cada ser humano. Las acciones humanas, independientemente de quien las realiza, son moralmente neutras, la voluntad (razón práctica) da forma moral a estas acciones neutras, las convierte en buenas o malas. 
Lo que da forma a las acciones es por tanto la voluntad. Serán buenas cuando se realicen con buena voluntad, por deber, por puro respeto al deber o lo que es lo mismo, cuando cumplan el imperativo categórico. “Obra de tal manera que la máxima de tu acción pueda convertirse en ley universal” “trata a los demás como fines, no como medios”. Serán malas cuando se realicen con mala voluntad, contra el deber, cuando no cumplan el imperativo categórico. El deber es una forma a priori (universal) de la razón práctica. 
Kant, que había negado la posibilidad de la razón humana para conocer racionalmente a Dios, el alma o la libertad (temas de la metafísica) piensa que es necesario admitirlos para explicar un hecho evidente: la existencia de la conciencia moral en el hombre. Son, por tanto, postulados de la moral. 

Kant: Dios como postulado. (Lo opuesto al Dios metafísico).

Esquema para la reunión del 18/02/21 de la edición para AMÉRICA LATINA del Seminario "La Filosofía como Escuela de Vida". Organizado por la Comunidad Filosófica de Tres Cantos, Madrid. Interviene el Dr. Eduardo Agüero Mackern. 

La facultad de la que se ocupa la Dialéctica trascendental (tercera parte de la KRV) es la razón. Al modo de las otras dos facultades (la sensibilidad y el entendimiento), también cuenta con unos a priori que son las ideas. Esto es un vestigio del racionalismo, sobre todo de Descartes para quien las ideas ya venían «de serie» —si se me permite el símil— en nuestra inteligencia.

Lo mismo ocurre con las ideas platónicas o con las ideas según San Agustín, por ejemplo. La razón viene «equipada» con estas ideas. Más específicamente, en este sentido, la clave en esta postura racionalista está en la cuestión de las ideas innatas cartesianas ¿Cuáles son esas ideas? Pues alma, mundo y Dios, o sea, sustancia pensante, sustancia extensa y sustancia infinita, que forman parte de la propia estructura de la razón —son a priori—.

Acordaos de cómo empieza la crítica: el que yo tenga esas ideas, no me autoriza ni me legitima para que las convierta en objeto de una supuesta ciencia llamada metafísica. Las tengo, son inevitables, ahí están, pero eso no quiere decir que yo pueda construir una ciencia a partir de ellas, del mismo modo que yo puedo percibir el horizonte y nada me autoriza a decir que el horizonte existe. 

[...]

La inmortalidad del alma es un postulado de la razón práctica, porque para Kant la vida no tendría sentido si no hubiera otra vida después de la muerte. En este punto debemos tener claro que a los postulados morales no hay que demostrarlos sino que se «apuesta» por ellos libremente.

La obtención del bien supremo en el mundo es el objeto necesario de una voluntad determinable por la ley moral. Pero en esta, la completa conformidad de las intenciones con la ley moral, es la condición suprema del bien supremo. Pero este progreso infinito solo es posible suponiendo una existencia que perdure hasta el infinito y una personalidad del mismo ente racional (lo que se denomina inmortalidad del alma). Por lo tanto, prácticamente el bien supremo solo es posible suponiendo la inmortalidad del alma. 

Del mismo modo y en coherencia con su filosofía moral, Kant postula la existencia de Dios, que es lo que da sentido a la vida moral del ser humano y lo que posibilita la consecución del bien supremo y por tanto de la felicidad —imposible de conseguir en esta vida terrena—. «…también para la posibilidad del segundo elemento del bien supremo, a saber, de la felicidad adecuada a aquella moralidad, esta misma ley moral tiene que conducir […] a postular la existencia de Dios como perteneciente necesariamente a la posibilidad del bien supremo». (Kant, KPV).

Es razonable que quien haya sido fiel al compromiso personal de la búsqueda del bien en todos los sentidos y en cualquier ámbito, tenga la esperanza que su consecución es posible. Y que si en esta vida eso no es posible podrá conseguirse en otra vida posterior (siempre manteniendo la apertura existencial hacia una nueva vida posterior a la muerte).

«La felicidad es el estado de un ser racional en el mundo, el cual, en el conjunto de su existencia, le va todo según su deseo y voluntad» (Ibid.). Se postula esa coincidencia como necesaria: debemos tratar de promover el bien supremo (que, por consiguiente, debe ser posible). Por lo tanto, se postula también la existencia de una causa de la naturaleza que sea distinta de la propia naturaleza; causa que contenga el fundamento de esta relación, a saber, de la coincidencia exacta de la felicidad con la moralidad.

Por lo tanto, el bien supremo solo es posible en el mundo si se acepta una causa suprema de la naturaleza que tenga una causalidad conforme a la intención moral.

La ley moral no promete la felicidad. En realidad lo que nos mueve a buscarla es solo la esperanza de poder alcanzarla (aunque sea en la «otra» vida). Aunque esto no es una cuestión religiosa ya que si fuera así estaríamos ante una moral heterónoma. Solo se consigue el bien supremo y por tanto la felicidad, a través del compromiso con el deber (moral autónoma). La ley moral nos obliga como ‘deber’, resultando sin embargo una actitud desinteresada y fundada solo en el deber. Lo contrario destruiría el valor moral de las acciones. Por consiguiente, «la moral no es propiamente la doctrina de cómo hacernos felices, sino de cómo debemos hacernos dignos de la felicidad». (Ibid.).

Pues bien, ahora se desprende que, en el orden de los fines, el hombre […] es fin en sí, es decir, jamás puede ser usado por nadie (ni siquiera por Dios) como medio y, por consiguiente, que la humanidad en nuestra persona debe ser sagrada también para nosotros mismos; teniendo claro por mi parte que lo auténticamente sagrado lo tenemos ante nosotros y en nosotros. No debemos buscarlo en la estratosfera ni en ultratumba.

Todo esto sin dejar de lado qué es la ciencia (buscada con crítica y basada en el método): la puerta estrecha que conduce a la sabiduría y que unida a una moral guiada por principios prácticos que son «subjetivos» (máximas) cuando la condición es válida solamente para la voluntad individual de cada uno u «objetivos» (leyes) cuando la condición se reconoce como objetiva (válida para la voluntad de todos). Todo bajo la ley fundamental de la razón práctica: «Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de una legislación universal» (Ibid). 

__________________________________

AGÜERO MACKERN, E. Fundamentos de filosofía. La pregunta por el sentido. Tres Cantos, Comunidad Filosófica Ediciones, 2020, (pp. 110-114).


viernes, 5 de febrero de 2021

miércoles, 3 de febrero de 2021

Bases de la moral kantiana

[La conciencia moral. Razón práctica. Los calificativos morales. Imperativo hipotético e imperativo categórico. Moralidad y legalidad. Fórmula del imperativo categórico. Autonomía y heteronomía. La libertad. La inmortalidad. Dios. Primacía de la razón práctica.] (*)

Ley fundamental de la razón práctica pura

Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de una legislación universal. 

La autonomía de la voluntad es el único principio de todas las leyes morales y de los deberes que les convienen; por el contrario, toda heteronomía del arbitrio, no sólo no funda obligación alguna, sino que más bien es contraria a su principio y a la moralidad de la voluntad.

Conclusión:

Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto más reiterada y persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mí y la ley moral que hay en mí. 

La conciencia moral 

Entre otras, hay una forma de actividad espiritual que podemos condensar en el nombre de "conciencia moral". La conciencia moral contiene dentro de sí un cierto número de principios, en virtud de los cuales los hombres rigen su vida. Acomodan su conducta a esos principios y, por otra parte, tienen en ellos una base para formular juicios morales acerca de sí mismos y de cuanto les rodea. Esa conciencia moral es un hecho, un hecho de la vida humana, tan real, tan efectivo, tan inconmovible, como el hecho del conocimiento. 

Imperativo hipotético e imperativo categórico 

Entonces el problema que se plantea es el siguiente: ¿qué es, en qué consiste una voluntad buena? ¿A qué llamamos una voJuntad buena? Encaminado en esta dirección, Kant advierte que todo acto voluntario se presenta a la razón, a la reflexión, en la forma de un imperativo. En efecto todo acto, en el momento de iniciarse, de comenzar a realizarse, aparece a la conciencia bajo la forma de mandamiento: hay que hacer esto, esto tiene que ser hecho, esto debe ser hecho, haz esto. Esa forma de imperativos, que es la rúbrica general en que se contiene todo acto inmediatamente posible, se especifica, según Kant, en dos clases de imperativos; los que él llama imperativos hipotéticos y los imperativos categóricos. La forma lógica, la forma racional, la estructura interna del imperativo hipotético, es la que consiste en sujetar e! mandamiento, el imperativo mismo, a una condición. Por ejemplo: "Si quieres sanar de tu enfermedad, toma la medicina". El imperativo es "toma la medicina"; pero ese imperativo está limitado, no es absoluto, no es incondicional, sino que está puesto bajo la condición de que "quieras sanar". Si tú me contestas: "No quiero sanar", entonces ya no es válido el imperativo. El imperativo: "Toma la medicina" es pues solamente válido bajo la condición de que "quieras sanar". 

En cambio, otros imperativos son categóricos; aquellos justamente en que la imperatividad, e! mandamiento, el mandato, no está puesto bajo condición ninguna. El imperativo entonces impera, como dice Kant, incondicionalmente, absolutamente; no relativa y condicionadamente, sino de un modo total, absoluto y sin limitaciones. Por ejemplo, los imperativos de la moral se suelen formular de esta manera, sin condiciones: "Honra a tus padres"; "no mates a otro hombre"; y, en fin, todos los mandamientos morales bien conocidos.

Moralidad y legalidad 

¿A cuál de estos dos tipos de imperativos corresponde lo que llamamos la moralidad? Evidentemente, la moralidad no es lo mismo que la legalidad. La legalidad de un acto voluntario consiste en que la acción efectuada en él sea conforme y esté ajustada a la ley. Pero no basta que una acción sea conforme y esté ajustada a la ley, para que sea moral; no basta que una acción sea legal, para que sea moral. Para que una acción sea moral es menester que algo acontezca no en la acción misma y su concordancia con la ley, sino en el instante que antecede a la acción, en el ánimo o voluntad del que la ejecuta. Si una persona ajusta perfectamente sus actos a la ley, pero los ajusta a la ley porque teme el castigo consiguiente o apetece la recompensa consiguiente, entonces decimos que la conducta íntima, la voluntad Íntima de esa persona no es moral. Para nosotros, para la conciencia moral, una voluntad que se resuelve a hacer lo que hace por esperanza de recompensa o por temor a castigo, pierde todo valor moral. La esperanza de recompensa y el temor al castigo menoscaban la pureza del mérito moral. 

En cambio decimos que un acto moral tiene pleno mérito moral, cuando la persona que lo verifica ha sido determinada a verificarlo únicamente porque ése es el acto moral debido. Pues bien, si ahora esto lo traducimos a la formulación, que antes explicábamos, del imperativo hipotético y del imperativo categórico, advertiremos en seguida que los actos en donde no existe la pureza moral requerida, los actos en donde la ley ha sido cumplida por temor al castigo o por esperanza de recompensa, son actos en los cuales, en la interioridad del sujeto, el imperativo categórico ha sido hábilmente convertido en hipotético. En vez de escuchar la voz de la conciencia moral, que dice "obedece a tus padres", "no mates al prójimo", conviértese este imperativo categórico en este otro hipotético: "Si quieres que no te pase ninguna cosa desagradable, si quieres no ir a la cárcel, no mates al prójimo". Entonces, el determinante aquí ha sido el temor; y esa determinación del temor ha convertido el imperativo (que en la conciencia moral es categórico), en un imperativo hipotético; y lo ha convertido en hipotético al ponerlo bajo esa condición y transformar la acción en un medio para evitar talo cual castigo, para obtener tal o cual recompensa. 

Una voluntad es plena y realmente pura, moral, valiosa, cuando sus acciones están regidas por imperativos auténticamente categóricos.  

Fórmula del imperativo categórico

En toda acción u omisión, hay una materia, que es lo que se hace o lo que se omite, y hay una forma que es el por qué se hace y el por qué se omite. Y, entonces, la formulación será: una acción denota una voluntad pura y moral, cuando es hecha no por consideración al contenido empírico de ella, sino simplemente por respeto al deber; es decir, como imperativo categórico y no como imperativo hipotético. La fórmula del imperativo categórico, o sea la ley moral universal, que es la siguiente: Obra de manera que puedas querer que el motivo que te ha llevado a obrar sea una ley universal. Esta exigencia de que la motivación sea ley universal vincula enteramente la moralidad a la pura forma de la voluntad, no su contenido. 

Autonomía y heteronomía 

La voluntad es autónoma cuando ella se da a sí misma su propia ley; es heterónoma cuando recibe pasivamente la ley de algo o de alguien que no es ella misma. Ahora bien, todas las éticas que la historia conoce, y en las cuales los principios de la moralidad son hallados en contenidos empíricos de la acción, resultan necesariamente heterónomas. Toda ética, como el hedonismo, el eudemonismo, o como las éticas de mandamientos, de castigos, de penas y recompensas, son siempre heterónomas. Solamente es autónoma aquella formulación de la ley moral que pone en la voluntad misma el origen de la propia ley. Por eso la moral no puede consistir en una serie de mandamientos, con un contenido empírico o metafísico determinado. 

La inmortalidad 

El postulado primero con que Kant inaugura la metafísica, extrayéndolo de la ética, es ese postulado de la libertad. Y ya una vez que por medio de este postulado de la libertad hemos puesto pie en ese mundo inteligible de cosas "en sí" que está allende el mundo sensible, en otro plano, completamente, del mundo sensible de los fenómenos, podemos proseguir nuestra labor de postulación y encontramos inmediatamente el segundo postulado de la razón práctica, que es el postulado de la inmortalidad. Si la voluntad humana es libre, si la voluntad humana nos permite penetrar en ese mundo inteligible, nos ha enseñado que ese mundo inteligible no está sujeto a las formas de espacio, de tiempo y categorías. Esto ya es suficiente. Si nuestro yo, como persona moral, no está sujeto al espacio, tiempo y categorías, no tiene sentido para él hablar de una vida más o menos larga o más o menos corta. El tiempo no existe aquí; el tiempo es una forma aplicable a fenómenos, aplicable a objetos a conocer, a esos objetos que están esperando ahí, con su ser, a que yo alcance ese ser por los medios metódicos de la ciencia. 

El alma humana, la conciencia humana moral, la voluntad libre, es ajena al espacio y al tiempo. Considerada como la manifestación de una voluntad, no cae bajo el aspecto de la causa y la determinación, sino bajo el aspecto del deber; y entonces, bajo el aspecto de lo moral o inmoral.

Si el hombre pudiera por los medios que sea, de la educación, de la pedagogía, o como fuera, purificar cada vez más su voluntad en el sentido de que esa voluntad pura y libre dependa sólo de la ley moral; si el hombre va poniéndose cada vez más, sujetando y dominando la voluntad psicológica y empíricamente determinada; al cabo de esta tarea tendríamos realizado un ideal, tendríamos un ideal cumplido. Se habría cumplido el ideal de lo que Kant llama la santidad. Esto es todo cuanto contiene nuestra creencia inconmovible en la inmortalidad de! alma. 

Dios 

Y, por último, el tercer postulado de la razón práctica, es la existencia de Dios. La existencia de Dios viene igualmente traída por las necesidades evidentes de la estructura inteligible moral del hombre. Porque en esa estructura inteligible moral del hombre, que nos ha permitido llegar a ese mundo de cosas en sí, que no es el mundo de los fenómenos, ahí nos encontramos con un cierto número de condiciones metafísicas que han de cumplirse, puesto que son condiciones de la conciencia moral misma. Ya hemos visto una de ellas: la libertad de la voluntad. Otra de ellas es la inmortalidad del alma. La tercera consiste en asegurar de que en ese mundo no hay abismo entre el ideal y la realidad; en  asegurar que en ese mundo no hay separación o diferenciación entre lo que yo quisiera ser y lo que soy. 

La característica de nuestra vida moral, concreta, en este mundo fenoménico, es la tragedia, el dolor, e! desgarramiento profundo, que produce en nosotros esa distancia, ese abismo . entre el ideal y la realidad. La realidad fenoménica está regida por la naturaleza, por el engarce natural de causas y efectos, que son ciegos para los valores morales. Pero nosotros no somos ciegos para los valores morales, sino que al contrario, los percibimos y encontramos que en nuestra vida personal, en la vida personal de los demás, en la vida histórica, esos valores morales, la justicia, la belleza, la bondad, no están realizados. 

En nuestra vida nosotros nos encontramos con que quisiéramos ser santos, pero no lo somos, sino que somos pecadores. En nuestra vida colectiva, encontramos que quisiéramos que la justicia fuese total y plena y completa, pero nos encontramos con que muchas veces prevalece la injusticia y el crimen. Y en la vida histórica lo mismo. Hay, pues, esa tragedia de! abismo que dentro de nuestra vida fenoménica, en este mundo, existe entre la conciencia moral, que tiene exigencias ideales, y la realidad fenoménica que, ciega a esas exigencias ideales, sigue su curso natural de causas y efectos, sin preocuparse para nada de la realización de esos valores morales. 

Por lo tanto es absolutamente necesario que tras este mundo, en un lugar metafísico allende este mundo, esté realizada esa plena conformidad entre lo que "es" en el sentido de realidad y lo que "debe ser" en e! sentido de la conciencia moral. Ese acuerdo entre lo que "es" y lo que "debe ser", que no se da en nuestra vida fenoménica, porque en ella predomina la causalidad física y natural, es un postulado que requiere una unidad sintética superior entre ese "ser" y el otro "debe ser". Y a esa unión o unidad sintética de lo más real que puede haber con lo más ideal que puede haber, la llama Kant, Dios. Dios es, pues, aquel ente metafísico en donde la más plena realidad está unida a la más plena idealidad. 

Nosotros pensamos un ideal de belleza, de bondad; y lo que encontramos a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos está bien distante de ese ideal de belleza y de bondad. Pero necesariamente, entonces, tiene que haber, allende el mundo fenoménico en que nosotros nos movemos, un ente en el cual, en efecto, esa aspiración nuestra de que lo real y lo ideal estén perfectamente unidos, en síntesis se verifique. Ése es, justamente, Dios. 

Así, pues, por estos caminos que no son los caminos del conocimiento científico, sino que son vías que tienen su origen en la conciencia moral, llega Kant a las cuestiones  metafísicas que en la Crítica de la razón pura había declarado inaccesibles para el conocimiento teorético.  

Primacía de la razón práctica 

Kant termina su sistema filosófico con la proclamación de la primacía de la razón práctica sobre la razón pura ¿Qué quiere esto decir? Quiere decir que la razón práctica, la conciencia moral, puede lograr lo que la razón teórica no logra, conduciéndonos a las verdades de la metafísica, conduciéndonos a lo que existe verdaderamente. La conciencia moral, pues, la razón práctica, al lograr conducirnos hasta esas verdades metafísicas de las cosas que existen verdaderamente, tiene primacía sobre la razón teorética. Pero, además, la razón teorética está, en cierto modo, al servicio de la razón práctica; porque la razón teorética no tiene por función más que el conocimiento de este mundo real, subordinado, de los fenómenos, que es como un tránsito o paso al mundo esencial de esas "cosas en sí mismas" que son Dios, el reino de las almas libres y las voluntades puras. 

Por consiguiente, todo el conocimiento es un conocimiento puesto al servicio de la ley moral; todo el saber que el hombre ha logrado necesita recibir un sentido. ¿Por qué es por lo que el hombre quiere saber? Pues, para mejorarse, para educarse, para procurar la realización, aunque sea imperfectamente en este mismo mundo, de algo que se parezca a la pureza moral del otro mundo. 

Aquí, Kant pone todo el conocimiento teorético científico al servicio de la moral. Y entonces, toda la historia, de pronto, todo el desarrollo de la vida humana, desde los primeros tiempos más remotos a que puede llevamos la prehistoria, hasta hoy, adquiere a la luz de esta primacía de la razón práctica un sentido completamente nuevo. 

Aparecen unas ideas que hasta ahora no habían aparecido en los siglos XVII y XVIII Y entre ellas aparece la idea histórica de progreso. Progreso no tiene sentido ni para Leibniz, ni para Descartes, ni para los ingleses; no empieza a tener profundo y verdadero sentido sino hasta cuando se llega a una metafísica, para la cual los objetos metafísicos son al mismo tiempo ideales, focos hacia los cuales la realidad histórica camina. 

La realidad histórica, entonces, puede calificarse como más o menos próxima a esas realidades ideales. La realidad histórica, entonces, adquiere sentido. Podemos decir que tal época es mejor que tal otra; porque, como ya tenemos con las ideas y los postulados de la razón práctica un punto de perfección al cual referir la relativa imperfección de la historia, entonces cada uno de los períodos históricos se ordena en ese orden de progreso o regreso. La historia aparece en e! horizonte de la filosofía como un problema al cual la filosofía inmediatamente le va a echar mano. 

Así, desde lo alto de esta primacía de la razón práctica, oteamos ya los nuevos problemas que la filosofia va a plantearse después de Kant. Esos problemas son, principalmente, estos dos: primero, la explicación de la historia, la teoría de la historia, el esfuerzo para dar cuenta de esa ciencia llamada la historia; y, el propósito de poner la voluntad, la acción, la práctica, la moral, por encima de la teoría y del puro conocimiento. Algunos de los sucesores de Kant dan cumplida cuenta de este programa. 

_________________________

* Ver GARCÍA MORENTE, M. Lecciones preliminares de filosofía, Buenos Aires, Losada, 2004.